Me asomo a la vida desde el gran balcón del mundo y observo con atención la otredad y la urdimbre de este telar llamado orbe. (Ardilla) "I peer out life from the big balcony of the world and I observe with eagerness the Otherness and the warp of this called orb.
martes, 6 de octubre de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
La entrevista
"The interview"
![]() |
Ardilla |
Cierto día un periodista le hizo una
entrevista al Dalai Lama y comenzó interrogándole de ésta manera:
¿Qué es lo que más le sorprende de la
humanidad? Él respondió:
Que se aburren de ser niños y quieren
crecer rápido, para después desear ser niños otra vez…
Que desprecian la salud para hacer
dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud…
Que ansían el futuro y olvidan el
presente y así no viven ni el presente ni el futuro…
Que viven como si nunca fuesen a
morir y mueren como si nunca hubieran vivido…
El periodista quedó en silencio un
rato y dijo: pero… ¿Cúales son las lecciones de vida que debemos aprender? Y
respondió con una sonrisa:
Que no pueden hacer que nadie los ame
sino dejarse amar.
Que lo más valioso en la vida, no es
lo que tenemos, sino a quien tenemos.
Que una persona rica no es quien
tiene más, sino quien necesita menos, y que el dinero puede comprar todo menos
la felicidad.
Que el físico atrae pero la
personalidad enamora.
Que quién no valora lo que tiene,
algún día se lamentará por haberlo perdido.
Quien hace mal algún día recibirá su
merecido.
Si quieres ser feliz, haz feliz a
alguien.
Si quieres recibir, da un poco de ti,
rodéate de buenas personas y sé una de ellas.
Recuerda, a veces, a quien menos
esperas es quien te hará vivir buenas experiencias.
Nunca arruines tu presente por un
pasado que no tiene futuro.
Una persona fuerte sabe como mantener
en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos se las arregla para decir con
una sonrisa “Estoy bien”.
El poder superior vio tu tristeza y
dijo: los tiempos duros han pasado.
“Dalai
Lama”
¡FELIZ VERANO A TODOS Y GRACIAS POR ESTAR AHÍ!
lunes, 23 de marzo de 2015
A ti Mujer
To you woman
A todas las
mujeres: madres, esposas, hijas, hermanas; pintoras, escritoras... Amas de Casa, que durante
tiempo estuvieron olvidadas en la sombra de la historia padeciendo el
dominio en una sociedad liderada por el sexo contrario, a ellas les digo que:
"La
mujer tiene un solo camino para superar en méritos al hombre: “Ser cada día más
mujer”
"A.
Ganivet"
![]() |
Sam Jinks |
sábado, 14 de marzo de 2015
Amo a los hombres y les canto
Amo a los jóvenes desafiantes jinetes del aire,
pobladores de pasillos en las Universidades,
rebeldes, inconformes, planeadores de mundos diferentes.
Amo a los obreros, esos sudorosos gigantes morenos,
que salen de madrugada a construir ciudades.
Amo a los carpinteros que reconocen a la madera como a su
mujer,
y saben hacerla a su modo.
Amo a los campesinos que no tienen más tractor que su
brazo,
que rompen el vientre de la tierra y la poseen.
Amo compasiva y tristemente, a los complicados hombres
de negocios,
que han convertido su hombría en una sanguinaria máquina de sumar,
y han dejado los pensamientos más
profundos, los sentimientos más nobles por cálculos y métodos de explotación.
Amo a los poetas -bellos ángeles lanzallamas-
que inventan
nuevos mundos desde la palabra
y que dan a la risa y al vino, su justa y
proverbial importancia,
que conocen la trascendencia de una conversación
tranquila bajo los árboles, a esos poetas vitales que sufren las lágrimas y van y dejan
todo y mueren para que nazcan hombres con la frente alta.
Amo a los pintores -hombres colores- que guardan su
hermosura para nuestros ojos y a los que pintan el horror y el hambre, para que
no se nos olvide.
Amo a los solitarios pensadores,
los que existen más allá
del amor y de la comprensión sencilla,
los que se hunden en titánicas
averiguaciones y se atormentan día y noche ante lo absurdo de las respuestas.
A todos amo con un amor de mujer, de madre, de hermana,
con un amor que es más grande que yo toda, que me supera
y me envuelve como un océano donde todo el misterio se revuelve en espuma...
Amo a las mujeres desde su piel que es la mía.
A la que se rebela y forcejea con la pluma y la voz
desenvainadas,
a la que se levanta de noche a ver a su hijo que llora,
a la que
llora por un niño que se ha dormido para siempre,
a la que lucha enardecida en
las montañas,
a la que trabaja -mal pagada- en la ciudad,
a la que
gorda y contenta canta cuando echa tortillas en la pancita caliente del comal,
a
la que camina con el peso de un ser en su vientre, enorme y fecundo.
A todas las amo... y me felicito por ser de su especie.
Me felicito por estar con hombres y mujeres aquí, bajo
este cielo, sobre esta tierra tropical y fértil, ondulante y cubierta de
hierba.
Me felicito por ser y por haber nacido, por mis pulmones
que me llevan y me traen el aire, porque cuando respiro siento que el mundo, todo entra en mí y sale con algo mío, por estos poemas que escribo y lanzo al
viento para alegría de los pájaros, por todo lo que soy y rompe el aire a mi
paso,
por las flores que se mecen en los caminos y los
pensamientos que, desenfrenados, alborotan en las cabezas, por los llantos y
las rebeliones.
Me felicito porque soy parte de una nueva época, porque he comprendido la importancia que tiene mi
existencia, la importancia que tiene tu existencia, la de todos, la vitalidad de mi mano unida a otras manos,
de mi canto
unido a otros cantos.
Porque he comprendido mi misión de ser creador,
de alfarera de mi tiempo que es el tiempo nuestro,
quiero irme a la calle y a los campos,
a las mansiones y
a las chozas a sacudir a los tibios y haraganes,
a los que reniegan de la vida
y de los malos negocios,
a los que dejan de ver el sol para cuadrar balances,
a
los incrédulos, a los desamparados,
a los que han perdido la esperanza,
a los que ríen y cantan y hablan con optimismo;
quiero traerlos a todos hacia la madrugada,
traerlos a
ver la vida que pasa con una hermosura dolorosa y desafiante,
la vida que nos espera detrás de cada atardecer
-último testimonio de un día que se va para siempre,
que sale del tiempo y que nunca volverá a repetirse-.
Quiero atraer a todos hacia el abrazo de una alegría que
comienza,
de un Universo que espera que rompamos sus puertas,
con la energía de
nuestra marcha incontenible.
Quiero llevaros a recorrer los caminos,
por donde avanza
-inexorable- la Historia.
Porque los amo quiero llevarlos de frente a la nueva
mañana,
mañana lavada de pesar, que habremos construido todos.
Vámonos y que nadie se quede a la zaga,
que nadie perezoso,
amedrentado, tibio, habite la faz de la tierra,
para que este amor tenga la
fuerza de los terremotos, de los maremotos,
de los ciclones, de los huracanes y todo lo que nos
aprisione vuele convertido en desecho mientras hombres y mujeres nuevos, van
naciendo erguidos luminosos como volcanes...
“G. Belli”
![]() |
Ardilla |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)